TextMate

Uso TextMate para la edición de todo tipo de textos, ya sea para programar o para escribir cualquier cosa. Solía usar Visual Studio Code, pero me resultaba molesto gestionar todas las ventanas que abre para diferentes tipos de archivos. Por ejemplo, si estoy escribiendo en un lenguaje de marcado como Markdown (como es el caso en estos momentos), no necesito una terminal, integración con Git, ni una ventana de depuración. Con VSCode, nunca puedo centrarme únicamente en la escritura, siempre se asoman los pendientes del desarrollo de software. Esto es un problema cuando escribo artículos para proyectos de Jekyll, ya que termino por distraerme con arreglos que no son necesarios en el momento.

TextMate
TextMate

Antes de usar Visual Studio Code usaba Sublime Text. (Admito que jamás compré una licencia para este). Hace unos años, cuando fue necesario actualizar Python de su versión 2.7 a la 3.0, tuve un problema con algunos paquetes y dejó de funcionar en mi Mac. Tras reinstalarlo sin éxito varias veces, me rendí y empecé a usar Visual Studio.

Decidí usar TextMate después de verlo en el demo de Ruby on Rails 7 de DHH. Me gustó su interfaz minimalista y quise probarlo durante unas vacaciones, dedicándole tiempo no solo al uso sino también a la lectura de su documentación. El hecho de no tener la presión laboral de optimizar la productividad (🤢) me cayó como anillo al dedo, pues pude familiarizarme con el programa con toda la tranquilidad posible.

Algunas de sus funciones:

  • Pestañas
  • Integración con Git
  • Clips de texto
  • Memoria de portapapeles
  • Corrector ortográfico
  • Macros
  • Bundles
  • Comparación visual de archivos gestionados por Git
  • Vista previa de archivos

La vista previa de archivos Markdown es una de mis favoritas, ya que puedo leer fácilmente lo que escribo sin necesidad de iniciar un proceso de servidor local. Otra función muy especial de TextMate es su sistema de bundles. Es lo mismo que los paquetes de Sublime Text y las extensiones de VSCode. (De hecho los paquetes de Sublime Text que llevan el prefijo tm- se llaman así por TextMate.)

Lo que me gusta de los bundles de TM es que son muy fáciles de escribir, así que cuando empiezo a hacer algo repetitivo en mis proyectos que excede el uso de un macro, escribo un bundle. Así mi editor solo hace lo básico, a lo que le sumo mis usos personalizados y nada más.

Cabe mencionar que TextMate no es nada nuevo. Es nuevo para mí, pero la primera versión del proyecto de Allan Odgaard se remonta a octubre de 2004 y su última actualización fue hace cuatro años.

Es un software estable (usado por programadores como Marco Arment y David Heinemeier Hansson), de código abierto, modular y extensible, y no tiene nada de integración innecesaria con servicios de IA. ¿Qué más puedo pedir?